Psicología

Diccionario moderno para una relación tóxica

Las relaciones tóxicas, por desgracia, están a la orden del día. Los celos, las infidelidades, las faltas de respeto o la necesidad de tener que compartirlo todo son fenómenos que se producen en relaciones no saludables.

Además, la llegada de las redes sociales junto con las nuevas generaciones han hecho que empiecen a aparecer indicadores y fenómenos nuevos propios de las relaciones tóxicas que hasta el momento no conocíamos.

Aunque ya hablamos sobre cómo tener una relación de pareja sana, la entrada de hoy la vamos a usar para dar a conocer y explicar estos nuevos conceptos de las relaciones no saludables que están estrechamente relacionados con los millennials o aquellas generaciones que hacen uso de las redes sociales.

Ghosting

Si traducimos la palabra al castellano, nos daremos cuenta de que quiere decir “hacerse un fantasma”. Esto tiene mucho sentido porque este fenómeno se refiere precisamente a eso, a desaparecer o esfumarse sin dejar ningún tipo de rastro o sin dar explicaciones.

Suele ocurrir en relaciones amorosas que se mantienen, sobre todo, a través de las redes sociales. Una de las dos personas se va o desaparece sin dejar rastro o incluso borrando sus cuentas o bloqueando a la otra persona.

Aunque es algo que siempre ha pasado, se ha acentuado con las redes sociales.

Este fenómeno lo podemos ver en la conocida película Luna Nueva (de la saga Crepúsculo).

Edward, uno de los protagonistas le indica a Bella, su pareja, que se irá y será “como si nunca hubiese existido”.

Benching

Lo que ocurre en el benching es que una de las dos partes suele tener pareja, pero a pesar de ello, tiene a otra persona “en el banquillo” (su traducción del inglés). La relación con esta otra persona suele producirse a través de las redes sociales y es como un repuesto, ya que tan solo es utilizada cuando la otra parte, la que tiene una relación, se aburre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *